Letras jóvenes
Letras jóvenes
¿Por qué los más educados escriben con palabras más complejas? Preguntó una de las profesoras que tuve durante mi corto paso por la universidad, ¿No deberían ser capaces de hacer más sencillo el aprendizaje para los demás?, añadió. Recuerdo esas preguntas, porque me las había hecho a mí mismo antes de ese día.
Creo que siempre mencionaré a Bryce Echenique. Leer su primera novela fue un punto de quiebre positivo en mi vida y en mi entendimiento de la literatura. Las preguntas que mencioné al inicio, aunque no cuestionan a la literatura, son también aplicables. Entiendo que leer tiene como finalidad informar, enriquecer el conocimiento cultural y nuestro léxico, y ¿cómo se logra esto último? Pues sí, poniendo palabras “difíciles”. Pero esto es muchas veces, si no siempre, resultan ser un distractor para los lectores casuales, y en lugar de incrementar sus conocimientos, el lector termina confundido, aburrido, cerrando el libro y buscando un resumen en google. Alfredo Bryce Echenique es un gran ejemplo de “Literatura para todos”. Su narrativa oral hace que leer sea entretenido; pero no deja de culturizar, pues nos relata acerca de la antigua oligarquía limeña (en Un mundo para Julius, por ejemplo); e introduce alguna que otra palabra “rebuscada”. La sencillez con la que relata las vivencias de Julius, hace que desees seguir leyendo y tal vez te enamores de la literatura, incluso si no te agrada leer, así me pasó a mí. “La literatura debe ser como la vida misma”, leí alguna vez de uno de mis escritores preferidos, Pierre Sandoval. Así es, la literatura es como la vida misma, y así debe ser relatada, sin dejar de lado la prosa, claro.
Entonces, ahí está mi enfoque, en las personas que dudan, las que no se deciden entre leer una obra completa o seguir buscando su resumen en google. Así nace Letras jóvenes, con la intención de captar nuevos lectores, y esos que buscan la hermosura de la literatura en la sencillez del idioma, a través de cuentos y algunos blog basados en experiencias vividas en el día a día. Yo recién inicio en las andanzas de la escritura creativa, pero estoy convencido de que puedo aportar un granito de arena, y hacer que, por lo menos, en una persona florezca el gusto por la lectura y el amor por la literatura.
Comentarios
Publicar un comentario